jueves, 15 de enero de 2009

Orco y sus Variantes



En la obra de J. R. R. Tolkien hay varias versiones de la historia sobre el origen de estas criaturas.

Es erróneo pensar que los Orcos fueron la creación de Melkor, pues aún siendo el más poderoso de los Valar, carece de capacidad para crear, guiado por la envidia y el odio. Lo único que puede hacer Melkor es corromper lo ya creado o fabricar a partir de cosas ya creadas burlas de los seres que ya existen.

La versión del origen de los Orcos más difundida a través del libro El simarillon es la que apunta a que los Elfos creen que los Orcos se originaron por la corrupción que Melkor provocó en congéneres suyos, capturados en su temprana edad cuando los Elfos apenas habían en despertado.Cuivinenen Sin embargo, como se establece en este libro, es sólo una creencia élfica (que en último término serían los autores de estas historias).

Otras versiones de escritos posteriores del autor, algunos de los cuales aparecen en diversos volúmenes deLa historia de la tierra media, apuntan a las posibles contradicciones del origen élfico. La más notoria es la que indica que, si los Elfos al morir en cuerpo van a Aman, ¿qué sucede entonces con los Orcos? Si éstos fueran de origen élfico, y puesto que Melkor sólo puede corromper pero no cambiar los destinos de ninguna raza, entonces deberían ir a Aman, y con la cantidad de Orcos que habría habido, las estancias de mandos estarían llenas de estos seres, cosa que en ningún momento se indica.

Consciente de esto, Tolkien intentó escribir sobre un origen distinto para los Orcos. Dentro del marco de su obra, hay diversas teorías que hablan sobre su origen:

  • Orcos como corrupción hecha por Melkor a partir de los Elfos
  • Orcos como corrupción de Melkor a partir de Elfos mezclados con Hombres
  • Orcos como corrupción total hecha por Melkor a partir de una raza distinta
  • Orcos como corrupción hecha por Melkor a partir de animales
  • Orcos como burlas de los Elfos hechas por Melkor a partir de la materia de la tierra
  • Orcos como Maiar caídos, similares a los Balrogs
  • Orcos como corrupción con una mezcla de los diversos orígenes ya dichos

En cuanto al origen a partir de Hombres, existe la contradicción de que, por lo menos en la primera batalla de Beleriand, la Batalla bajo las Estrellas, aún no existían los Hombres, pues el Sol aún no se levantaba. Sin embargo, igualmente en unos de los textos escritos sobre la tierra media, se indica una antigua y muy desconocida leyenda de origen humano, que dice que el ser humano apareció mucho antes de lo indicado en las leyendas élficas; siendo en este periodo tratados de corromper por Melkor, lo cual tuvo como consecuencia que los Hombres cometido un error, hecho que además según la versión humana sería la verdadera causa de la disminución del periodo de vida humano o de una posible pérdida de la inmortalidad. Así, esta leyenda humana, indicaría que los elfos conocieron al hombre mucho después de su aparición, y daría una validéz a la hipótesis del origen humano. Igualmente en una nota Christopher Tolkien cree que al parecer la conclusión final de su padre era que los Orcos se crearon a partir de los Hombres.

En cuanto al origen a partir de una raza distinta, se presenta el problema de que, ya que no se conoce ninguna otra raza aparte a partir de la cual pudieran haber salido los Orcos, entonces la corrupción de esta raza debería haber sido total, cosa que Melkor tampoco puede realizar, pues estaría influyendo también en el destino de esta raza y Eru no le dio (o le quitó) tal poder.

En cuanto al origen de los Orcos como creados a partir de la materia de la tierra (en semejanza a los Enanos creados por Aule), se presenta el problema que Eru le planteó a Aulë con sus Enanos: éstos no tendrían libre albedrío mientras Aulë no pensara en ellos, cosa que así debería suceder con los Orcos si Melkor no pensara en ellos, además de que tienen la capacidad de reproducirse y poseer cierta libertad (que ningún Ainur podría darles, sólo Eru).

En cuanto al origen puramente Maia, el problema está tanto en la cantidad de Orcos que existen, y sobre todo en cuanto a su capacidad reproductiva. Tolkien declaró que ningún Ainu tiene la capacidad de reproducirse (salvo en sus escritos primeros, que luego corrigió), siendo el caso de Melian la única excepción conocida a esta regla.

En cuanto al origen mixto, esta hipótesis corregiría y explicaría las incongruencias sobre el origen de los orcos; indicando que los orcos tuvieron diferentes orígenes y posteriormente se cruzaron dando así origen a una raza pura de orcos mortales, y explicaría los escritos que cuentan en los primeros tiempos la existencia de ciertos orcos inmortales.

Variantes

En el libro El hobbit se mencionan a los Trasgos, pero en realidad son los mismos que los Orcos. En la versión en inglés se mencionan los goblins, que igualmente en el contexto de la Tierra Media se trata de las mismas criaturas.

Los Uruk-hai son corrupciones mejoradas de los Orcos, creadas originalmente por Sauron en la Tercera edad. Los Uruk-hai presentan la particularidad de soportar mejor la luz del Sol. Posteriormente Saruman también hizo uso de Uruk-hai, además de Medios orcos y Orco hombres (mezclas de Orcos con Hombres).

miércoles, 14 de enero de 2009

PARODIA El SEÑOR DE LOS ANILLOS


http://www.gigasize.com/get.php/-1099769853/LA_COSA_DEL_ANILLO.avi

Título original: The Ring Thing
País: Suiza
Estreno en USA: 2006
Director: Mark Schippert
Reparto: Edward Piccin, Gwendolyn Rich, Jörg Reichlin, Sebastian Arenas, Armin Arnold, Julia Nakamoura
Género: Comedia
FOrmato: KVCD - Subtitulada llegar y grabar con nero .
http://www.gigasize.com/get.php/-1099769853/LA_COSA_DEL_ANILLO.avi


lunes, 12 de enero de 2009

Libros y el autor J.R Tolkien


De 1925 a 1945, Tolkien fue profesor de anglosajón en Rawlinson y Bosworth en la Universidad de Oxford y, de 1945 a 1959, profesor de lenguaje y literatura inglesa en Merton. Era amigo cercano del también escritor C. S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate literario conocido como los Inklings. Tolkien fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.
Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados, y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media . Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra leg a la mayor parte de estos escritos.
Si bien escritores como William Morris, Robert E. Howard y E. R. Eddison precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía con obras tan famosas e influyentes como Conan el bárbaro, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como el "padre" de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de "Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945".


LIBROS:

Los Hijos de Húrin(2007)

El Hobbit(1996)

El Señor de los Anillos(1998)

The Silmarillon(1993)

jueves, 8 de enero de 2009

El Señor De Los Anillos

En la Tierra Media, el Señor Oscuro Saurón creó los Grandes Anillos de Poder, forjados por los herreros Elfos. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Secretamente, Saurón también forjó un anillo maestro, el Anillo Único, que contiene en sí el poder para esclavizar a toda la Tierra Media. Con la ayuda de un grupo de amigos y de valientes aliados, Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único. Pero el Señor Oscuro Sauron, quien creara el Anillo, envía a sus servidores para perseguir al grupo. Si Sauron lograra recuperar el Anillo, sería el final de la Tierra Media.

La esperada adaptación cinematográfica de la magnífica novela de J.R.R. Tolkien no defraudó a casi nadie. Jackson y su gran equipo técnico consiguieron lo más difícil: ambientar de forma brillantísima un mundo fantástico que cada lector del libro ya teníamos preconcebido en nuestra imaginación. Además, la larga narración tiene ritmo y los efectos especiales son tan espectaculares como las cifras de taquilla que recaudó en todo el mundo. Muy buena.